
Suele recurrir al vídeo en los temas más relevantes (en la edición de hoy aparece en noticias de local, explotando una exclusiva del periódico, y en internacional, acerca de un antentado en Argel), y a la infografía, normalmente animada, en los especiales que amplían las informaciones con mayor repercusión. Destaca la posibilidad de acceder a la última hora, aunque de manera algo indirecta, y a lo esencial de la actualidad diaria.
Destaca la gran cantidad de blogs que ofrece el periódico y servicios como votar noticias o el envío de titulares a móviles, que pretenden involucrar al público. Asimismo facilita encuentros digitales diarios con personalidades, en los que el público puede preguntar de manera directa, y en una de las bitácoras, Ciudadano M, son los lectores los que actúan como periodistas aficionados.
Creo que la versión digital de El Mundo es muy completa y ofrece un gran número de posibilidades de participación (aún sin espacios propios para el lector, como blogs o MySpace) que favorecen la fidelidad y afluencia de público. Esto beneficia al diario porque sus informaciones son más leídas y porque de esta manera, atrayendo y fragmentando a la audiencia, captará más publicidad. No obstante, considero que los vídeos y fotografías expuestos recurren demasiado al morbo, y que se da cobertura a informaciones más sensacionalistas que relevantes periodísticamente, como es el caso de la del jugador americano de rugby encarcelado por practicar sexo oral en Georgia (EEUU). Esta pieza ocupaba la portada en un momento de la mañana, con fotografía incluída, mientras que otra más importante según criterios profesionales, como los disturbios en Francia por la victoria de Sarkozy, se veía relegada a un segundo plano.
1 comentario:
Con maletín o no, sabes que debes ir en algún momento al retiro, aunque no sé si podrás aguantar una tarde sin comidita tipo helado de chocolate o similar, jejeje.
Muy bien tu blog! :)
Bisous
Publicar un comentario